Las entidades socias de Reactive YOUth llevaron a cabo hasta 30 talleres por país, distribuidos en sesiones dinámicas sobre el manual para trabajadores juveniles. Estas actividades fueron dirigidas por animadores formados, entre los que se encontraban tanto socios del proyecto como trabajadores juveniles externos que habían participado en formaciones anteriores. Aproximadamente 99 participantes diferentes, en su mayoría jóvenes, tomaron parte en estos talleres.
Las iniciativas más relevantes lideradas y propuestas por jóvenes desarrolladas durante los talleres se recogen en esta sección bajo el título «Iniciativas Juveniles» mostrando el impacto del proyecto a una escala más amplia.
Iniciativa juvenil en Grecia – Reunión con el alcalde del municipio de Syros-Ermoupoli
Como prolongación de los talleres que tuvieron lugar en esa región, un grupo de estudiantes celebró una reunión con el alcalde de Syros Ermoupolis, Sr. Athanasiou. Los alumnos estuvieron acompañados por los dos psicólogos y la trabajadora social de la escuela, además que la Sra. Eugenia Kollia, representante de la Escuela Vardakeios de Ermoupolis, también estuvo presente.
La reunión se celebró el 2024 de octubre donde los alumnos pudieron exponer una cuestión clave que preocupaba a los jóvenes y que surgió durante los talleres vivenciales en el marco del Programa Reactive Youth. La idea se planteó por primera vez cuando los chicos estaban debatiendo el posible funcionamiento de un Centro Juvenil en Syros y rápidamente se encontraron con el problema del transporte. Destacaron cómo esto dificulta la vida cotidiana de quienes viven fuera de Ermoupoli e inhibe la autonomía de los jóvenes.
Presentaron y debatieron esta cuestión durante una simulación en la que participaron durante los talleres, teniendo después la oportunidad de vivir la experiencia real de una reunión con el Alcalde en la que volvieron a presentar esta problematica. Es interesante e indicativo tanto la madurez de los jovenes, como del valor de que un proyecto les ofrezca una plataforma para expresarse, para que las respuestas del Alcalde no fuesen muy distintas a lo practicado durante las simulaciones.


El Sr. Athanasiou dio la bienvenida al grupo de estudiantes a la sala de reuniones del Ayuntamiento y les dio espacio y tiempo para expresar sus preocupaciones. Analizó las razones por las que es difícil encontrar una solución al problema y subrayó que la Región del Egeo Meridional es responsable de ello. No obstante, se comprometió a organizar una reunión con las demás partes interesadas, la Región y la Compañía de Autobuses. La acción también se publicó en el sitio web de la Escuela Secundaria Profesional Especial de Syros.
Iniciativa juvenil en Austria – Landjugend Werfenweng, tardes de cine en Werfenweng & Intercambio regular con el alcalde de Oberndorf
Surgieron varias iniciativas juveniles procedentes de algunos de los jóvenes que participaron en los talleres Reactive YOUth, mientras que después de los talleres se llevaron a cabo en cooperación con otros jóvenes que no asistieron a ellos
A finales de 2024, los jóvenes de Werfenweng, con el apoyo del alcalde y el ayuntamiento, reactivaron la asociación «Landjugend», dirigida a jóvenes de entre 15 y 35 años que viven en zonas rurales. Esta organización se centra en el compromiso comunitario, la organización de eventos y la creación de redes con jóvenes de otras regiones. En la actualidad, cuenta con unos 17 miembros de entre 15 y 21 años que, aunque aún se encuentran en las primeras fases de gestión de la asociación, ya han empezado a colaborar en eventos locales. Su primera participación fue en la organización de una celebración navideña, lo que marca el comienzo de muchas iniciativas futuras para reforzar su impacto en la comunidad.
Al mismo tiempo, está en marcha un proyecto para introducir noches de cine regulares en Werfenweng.El ayuntamiento tiene previsto organizar proyecciones mensuales en DUADO, una combinación de biblioteca y espacio para eventos, que proporcionará un entorno seguro y acogedor para que los jóvenes se reúnan, compartan ideas y pasen tiempo juntos.Aunque las generaciones mayores y los niños ya aprecian DUADO, los jóvenes de la localidad se han mostrado más reticentes a utilizarlo.Esta iniciativa pretende cambiar esta situación convirtiendo DUADO en un espacio en el que todas las generaciones, incluidos los jóvenes, se sientan como en casa.


Mientras tanto, en Oberndorf, el centro juvenil local ha puesto en marcha reuniones periódicas con el alcalde, programadas al menos dos veces al año. Estas reuniones ofrecen a los jóvenes una plataforma para expresar sus preocupaciones, compartir ideas y debatir sus aspiraciones para la comunidad en un entorno abierto y de apoyo. La primera reunión tuvo lugar a finales de 2024, y la siguiente está prevista para el primer semestre de 2025. Al fomentar la comunicación directa entre los jóvenes y los dirigentes locales, esta iniciativa garantiza que las voces de los jóvenes sean escuchadas y tenidas en cuenta en el desarrollo de la ciudad.
Con estas iniciativas, Werfenweng y Oberndorf están dando pasos importantes para empoderar a los jóvenes, fomentar su participación activa y crear comunidades más fuertes y conectadas.
Iniciativa juvenil en España – Mesa Redonda de Diálogo Permanente & Proyecto de Investigación Histórica Local
Los jóvenes españoles que participaron en los talleres de Reactive YOUth compartieron dos iniciativas que surgieron de las ideas propuestas durante estas actividades. Estas iniciativas pretenden abordar los retos locales, reforzar los lazos comunitarios y comprometer a los jóvenes en actividades significativas.
La primera iniciativa es la Mesa de Diálogo Permanente, creada en colaboración con la entidad juvenil AJS y moderada por la PVTT. Esta iniciativa está diseñada para aumentar el conocimiento de la región, fortalecer las raíces locales, abordar los retos a los que se enfrentan los jóvenes, encontrar soluciones y fomentar relaciones sólidas con las administraciones locales. Al mantener un diálogo permanente, pretende apoyar a los jóvenes a la hora de afrontar los problemas que se les plantean, al tiempo que mejora el compromiso de la comunidad.

La segunda iniciativa es el Proyecto de Investigación Histórica Local, en el que participaron estudiantes del IES Candavera y Sierra del Valle. Este proyecto contribuyó al Mapa Interactivo del Valle del Tiétar desarrollado durante Reactive YOUth, aportando conocimientos históricos y creando una plataforma digital para mostrar el patrimonio cultural de la región. El proyecto está dividido en grupos, cada uno coordinado por un joven dinamizador, fomentando la colaboración y la participación activa en la preservación de la historia local.
Iniciativa juvenil en Italia: Sbandieratori dei Rioni di Cori & Circo della Farfalla
En diciembre de 2024 se celebraron con jóvenes de la zona dos atractivas acciones surgidas de los talleres Reactive YOUth, centradas en el intercambio cultural, la participación comunitaria y el tratamiento de los retos generacionales y sociales.
La primera sesión contó con la colaboración de la asociación folclórica Sbandieratori dei Rioni di Cori – APS. El taller giró en torno al tema del aprendizaje intergeneracional, centrándose en la transmisión de la pasión por el folclore a las generaciones más jóvenes. Para facilitarlo, se elaboró un cuestionario sencillo pero atractivo utilizando la plataforma Blooket, que adaptaba el clásico juego «Trivial». Esto permitió a los participantes reflexionar sobre cuestiones clave, debatir abiertamente los problemas e idear soluciones creativas para preservar las tradiciones locales. De cara al futuro, una de las actividades previstas para 2025 es organizar reuniones con los jovenes que estan dentro de las escuelas primarias locales, en las que el alumnado hablarán de la importancia de los viajes, la conservación de las tradiciones y la participación activa de la comunidad.


El segundo taller tuvo lugar con jóvenes de la casa familiar Circo della Farfalla. En esta sesión, el tradicional ejercicio del «árbol de problemas/soluciones» se adaptó para integrar canciones y tecnología. Utilizando palabras de fácil comprensión como «conocimiento», «reunión», «jóvenes» y «aburrimiento», los jóvenes reflexionaron sobre sus problemas y propusieron soluciones. Dado el escaso dominio del italiano de los participantes, se utilizó el árabe con el apoyo de herramientas de IA para que pudieran expresar sus pensamientos a través de canciones. Una de las ideas clave que surgieron fue organizar un acto por la tarde en la ‘Casa de la familia’, reuniendo a jóvenes italianos y a los participantes para fomentar la interacción intercultural.
Estas iniciativas ponen de relieve la creatividad y la colaboración de jóvenes de distintos orígenes, con el objetivo de fomentar el intercambio cultural, el entendimiento mutuo y las soluciones a los retos comunes de sus comunidades.
Iniciativa juvenil en Eslovenia – Centro Juvenil Móvil & Plan de Subvención Juvenil
Como parte del proyecto Juventud Reactiva en colaboración con la Red MaMa, en mayo de 2024 se celebraron dos talleres centrados en la comunicación, la resolución de problemas y la planificación de iniciativas para mejorar los entornos locales rurales.
El primer taller incluyó actividades como la ‘comunicación a tres bandas’, en la que los participantes exploraron diferentes métodos de comunicación, y el ‘Arbol de problemas’, que les animó a identificar problemas, analizar causas y consecuencias y encontrar soluciones. El segundo taller se centró en la planificación, con actividades como ‘Planifiquemos juntos’, en la que los participantes se dividieron las tareas para elaborar propuestas concretas (por ejemplo, un festival de arte callejero), y Establecimiento de objetivos SMART, que les enseñó a fijar objetivos claros y mensurables para sus iniciativas.


Los talleres pretendían fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la capacidad de organización entre los jóvenes, permitiéndoles participar activamente en sus comunidades. Se desarrollaron dos iniciativas clave: el Centro Juvenil Móvil, que llevaría programas juveniles a zonas remotas, y el Plan de Subvenciones Juveniles, que ofrece apoyo financiero para actividades como la construcción de viviendas, la organización de eventos y el desarrollo rural. El Ayuntamiento de Brežice ya está poniendo en marcha un programa de subvenciones para estos fines. Los resultados de los talleres, incluido el proyecto «Herramientas para los trabajadores juveniles» y «Mapas de identidad» (incluido un mapa de Brežice), servirán de apoyo a estas actividades y también a una mayor participación de los jóvenes en las zonas rurales.
Iniciativa Joven en Portugal – Taller «Cómo Crear Iniciativas para Promover el Desarrollo Rural
La propuesta del Espacio Joven en Arouca surgió del taller «Cómo crear iniciativas para promover el desarrollo rural» de Reactive YOUth, celebrado en abril de 2024, organizado por Pista Mágica con el apoyo del Ayuntamiento de Arouca. Durante este taller, los jóvenes locales, liderados por Alexandre Duarte, intercambiaron ideas sobre cómo abordar los retos a los que se enfrentan los jóvenes de la zona. Una de las ideas clave surgidas del taller fue la creación de un espacio dedicado a actividades juveniles, que ahora se ha presentado al Presupuesto Participativo de Arouca 2024 para su votación pública hasta el 30 de septiembre.
El Espacio Joven propuesto se ubicaría en las actuales instalaciones de la FAJDA (Federación de Asociaciones Juveniles del Distrito de Aveiro) en el barrio de S. Pedro de Arouca y Burgo. El espacio pretende ofrecer a los jóvenes oportunidades de emprendimiento social, expresión artística, apoyo psicológico y un entorno de colaboración para el trabajo y el estudio. Además, ofrecería actividades recreativas y de ocio para fomentar el compromiso de la comunidad.

Esta iniciativa responde a una antigua necesidad de infraestructuras que apoyen el desarrollo de la juventud en Arouca, algo de lo que se ha carecido debido a la escasez de recursos. El proyecto también refuerza la asociación con la FAJDA, permitiendo que la propuesta avance a partir de las ideas generadas en el taller, con el objetivo de crear una comunidad juvenil más activa y participativa.